INTRODUCCIÓN
La red es un conjunto de computadoras y otros equipos
interconectados que comparten información recursos y servicios, se puede
dividir en diversas categorías, como LAN, MAN y WAN.
La topología de una red es el arreglo físico por el cual los
dispositivos de una red se interconectan entre sí sobre un medio de
comunicación.
Existen dos tipos de Topologías:
- Topología Física: Se refiere al diseño actual del medio de transmisión.
- Topología Lógica: Se refiere a la trayectoria lógica de una señal por los dispositivos en la red.
TIPOS DE TOPOLOGÍAS DE REDES
Ducto o Bus:
Es una dorsal principal con dispositivos de red interconectados
a lo largo esta. Las computadoras "escuchan" al ducto. Cuando están
listas para transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más transmitiendo
en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información. Emplean la
arquitectura de red Ethernet.
Fue un poco robusta, pero tenía la contención para accesar
al cable dorsal.
Pero a pesar de este problema es de las más utilizadas en la
categoría LAN.
Estrella:
Las computadoras en la red se conectan a un dispositivo
central conocido como concentrador o a un conmutador de paquetes. utilizando un
método basado en contención, las computadoras escuchan el cable y esperan por
un tiempo de transmisión.
Utiliza un cable de conexión para cada computadora, es muy
fácil de expandir, sólo dependerá del número de puertos disponibles en el hub o
switch, su desventaja es ya que, si el hub falla, toda la red se cae.
Es más usada en red MAN y WAM.
Anillo:
Una topología de anillo conecta los dispositivos de red uno
tras otro sobre el cable en un círculo físico. Formando una figura de anillo. Las
computadoras en la red retransmiten los paquetes que reciben y los envían a la
siguiente computadora en la red. Hay un “token” que circula alrededor del
anillo y cuando una computadora desea enviar datos, espera al token y se posiciona
de él. La computadora entonces envía los datos sobre el cable. Esperando la
respuesta de la computadora destino (si fue enviado o no).
Es más utilizada en las categorías CAN y MAN.
Malla:
Utiliza conexiones redundantes entre los dispositivos de la
red, cada dispositivo en la red está conectado a todos los demás. Pero debido a
la redundancia, como ventaja la red puede seguir operando si una conexión se
rompe. Es más cara que las demás por su uso redundante de cables.
La red Internet utiliza esta topología para interconectar
las diferentes compañías telefónicas y de proveedoras de Internet, mediante
enlaces de fibra óptica
Árbol:
Es una variante de la estrella, los nodos(dispositivos) del árbol
están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red,
la mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario, y a través
del secundario se conectan al central
El controlador central del árbol es un concentrador activo.
Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware
que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
Retransmite las señales, de esta forma amplifica su potencia e incrementa la
distancia a la que puede viajar la señal.
CONCLUSIÓN:
Las Topologías de redes son importantes al conectar computadoras entre sí, la forma de transmitir información es primordial, existen varios tipos pero cada uno fue hecho para un caso específico, sin ellos sería un problema la transmisión de información para la categorías de las redes (LAN, MAN, WAN, entres otros).
REFERENCIAS:
Topologías de red, eveliux, México http://www.eveliux.com/mx/Topologias-de-red.html
Vergara Kevin, Topologías de red, bloginformatico, http://bloginformatico.com/topologia-de-red.php
Topología de red, CCM, http://es.ccm.net/contents/256-topologia-de-red
No hay comentarios:
Publicar un comentario